Este año la temporada de mushing ha terminado bruscamente, sin periodo de desentreno, sin poder explicar a nuestro equipo el porqué.
Esta parada brusca ha podido alterar el comportamiento de nuestros compañeros que estaban a un nivel físico inmejorable e incluso ha podido alterar su metabolismo. De ese tema podéis encontrar cientos de artículos por la red y plantear distintas actividades con ellos para hacerles estos días más llevaderos.
Además en Internet tenéis infinidad de ejercicios y trucos para hacer con vuestros perros, entrenar distintas cosas de cara a la temporada que viene. Podéis ver ideas en los artículos de nuestro blog sobre entrenar con tu perro de mushing y de órdenes básicas para el entrenamiento con perros.
Así que en éste artículo vamos a comentar qué podemos hacer nosotros, como mushers, en este confinamiento y más cuando ya no hacen temperaturas para entrenar.

ENTRENAMIENTO PARA LA SIGUIENTE TEMPORADA DE MUSHING
Lo primero y más lógico es seguir entrenando ¿Pero no has dicho que nada de entrenar? Como ya comentábamos en un artículo anterior de cómo entrenar con tu perro, el mushing no es sólo correr y es que hay muchísimas más cosas que entrenar que el hecho de que nuestro equipo tire.
Pero no sólo vamos a entrenar con nuestros perros cosas específicas del mushing, podemos continuar haciendo vínculo con ellos, trabajar el autocontrol, trabajar el subir y bajar de la furgo… cualquier cosa que hayamos observado en la que nuestro equipo flojea.
Y es que observar es primordial. No soy muy de tener ídolos, más bien referentes, pero si me dijeran cuál es mi ídolo en el mushing seria Jos (Joselito, José Manuel, el Sr. Del Mushing..) y es que siempre que le preguntas cómo lo hace él con su equipo, siempre te contesta, observando.

Por lo que es un buen momento de observar, de ver cómo juegan nuestros perros entre ellos, ver cómo interactúan unos con otros, qué vínculos tienen, conocer su temperamento y comportamiento. Si conocemos a nuestro perro, durante la temporada enseguida veremos si cojea un poco de una pata o si está más bajo de ánimo, o si está feliz, algo importantísimo para practicar mushing de forma segura.

También es momento de analizar los datos de la temporada pasada, para ver cómo nos fue ¿Qué aún no tienes una tabla Excel para llevar el control de los entrenamientos? ¿A qué esperas? Puedes descargarte la que usamos nosotros aquí.
Es importante intentar ser metódico en el mushing, los perros no nos pueden contar cómo se sienten, si ha sido demasiado para ellos, si ir de líder no les gusta, o si el compañero que le has puesto hoy es un cansino y lo descentra. Todo eso lo tendremos que descubrir nosotros mediante la observación, pero también podemos sacar mucha información de los datos recopilados de nuestros entrenamientos. Si recopilamos datos, podremos observar la evolución de nuestro equipo, pero sobretodo conocer el estado de salud de los mismos.
Aprovechando que hemos revisado los datos del año pasado, es un buen momento para plantearnos el futuro. Ver si hemos cumplido los objetivos que nos marcábamos, que no tienen porqué haber sido grandes objetivos, si no los tuyos propios.

Para nosotros la Travesía Monegros se ha convertido en nuestro objetivo a nivel de eventos, participar en ella es muy gratificante, es una travesía distinta a las carreras que actualmente vemos en el panorama nacional. En la travesía se busca el disfrute de recorrer caminos en solitario o a veces acompañados, en compartir momentos con tus compañeros peludos en pasar tiempo en la naturaleza y sobretodo vivir el mushing. Para prepararse objetivos concretos deberemos tener en cuenta las características del evento Mushing Monegros en sus jornadas de iniciación del año pasado preparó una tabla para organizarte los entrenamientos en función de los objetivos.

Dejando de lado totalmente a los perros, tenemos mucho trabajo por hacer en estos meses. Revisar equipamiento, comprobar que las líneas de tiro no hayan sufrido desgaste, que los mosquetones funcionen correctamente, lavar los arneses de tiro (seguid las indicaciones del fabricante), contar botines, limpiar el stake out, arreglar frenos… hay infinidad de cosas por hacer.

Otra cosa importante en nuestro entorno del mushing es la utilización del GPS, hay un montón de información en internet, pero saber orientarse bien en la naturaleza es fundamental en nuestro deporte. Además saber manejar el móvil para casos de emergencia también es importante.
También aprovechamos para buscar nuevas rutas, recorrerlas con nuestros perros en un tranquilo paseo o en bici si vamos solos. Para nosotros una buena ruta tiene que tener varias cosas, cercanía al lugar de residencia, diversidad de caminos, un paisaje interesante y por último que sea un lugar tranquilo. Siempre buscamos sitios nuevos para entrenar ya que es mucho más motivante para nuestro equipo recorrer lugares nuevos que estarán llenos de olores desconocidos y animales no tan desconocidos.

Por último si eres de Mushing Monegros, es un buen momento de aprender a usar los Roadbooks, sí esos papeles que tan complicado se nos hace seguir… o es por qué vamos menos centrados que nuestros perros. Si no sabéis lo que es un roadbook o libro de ruta, no es más que una serie de indicaciones que utilizamos para guiarnos. No solemos usar el track, nos gusta el roadbook, te hace estar pendiente del paisaje de los detalles y esforzarnos en mejorar nuestra orientación.
En definitiva aprovecha el tiempo para mejorar aspectos de tu equipo, poner a punto tu equipamiento y mejorar como musher.
También te puede interesar: «Beneficios de la alfombra olfativa» y «¿Cómo ha afectado el desconfinamiento al canicross?«