ENVÍOS GRATIS DESDE 65€ (Península)

Golpe de Calor en los Perros

Durante la primavera y el verano, aumentan las temperaturas y las horas de luz, y con ello incrementa nuestro interés por realizar actividades y deporte al aire libre con nuestros peludos. Sin embargo, durante este periodo del año el estrés fisiológico que sufre el perro asociado al calor, va ser mayor, y sus organismos pueden adaptarse peor en estas condiciones climáticas. En esta época se producen la mayoría de los casos de golpe de calor en los perros, potencialmente mortal.

golpe de calor en los perros

CONSEJOS ANTE UN GOLPE DE CALOR EN LOS PERROS

El golpe de calor en los perros es un síndrome que se produce debido a un incremento excesivo en la temperatura corporal, y una pérdida de su propio control termorregulador. Puede deberse, por un lado, a factores ambientales, como la temperatura y/o la humedad relativa elevadas, agua de bebida insuficiente o una inadecuada ventilación. Por otro lado, a  factores internos del propio animal, como la obesidad, las enfermedades cardiovasculares o la dificultad respiratoria, entre otros.

La evaporación es el principal medio físico que disponen los animales para perder calor. En el perro, el jadeo es el mecanismo más efectivo para esa evaporación de agua, especialmente al sacar la lengua. Sin embargo, la evaporación cutánea de agua, por medio de la sudoración, tiene un papel casi residual en la especie canina. Otro medio físico para la disipación del calor es la conducción, el contacto físico con superficies menos cálidas, como suelos, vegetación…

golpe de calor en los perros

La sintomatología que se puede observar en nuestro perro puede variar en función de la gravedad del cuadro. Inicialmente el animal es reacio a continuar la marcha, y jadea demasiado rápido. Puede aparecer un exceso de pegajosas babas en su boca. Si le tocamos la cabeza, el lomo, podemos apreciarlo especialmente caliente. Conforme se complica el cuadro, puede caminar a tambaleándose, puede vomitar o defecar líquido. Podemos observar las mucosas más oscuras. La frecuencia cardíaca estará elevada. Signos más graves pueden ser colapso, pérdida de consciencia y convulsiones.

golpe de calor en los perros

Ante la sospecha de un posible golpe de calor, nos detendremos en un sitio sombrío. Dejaremos que se tumbe y respire. Le ofreceremos pequeñas cantidades de agua no muy fría. Humedecemos el pelo, poco a poco, comenzando por la región abdominal, y posteriormente extremidades, cabeza… Contactaremos de forma urgente con nuestro veterinario, para avisarle de la situación, y que nos aconseje la mejor manera de proceder. Es mejor no cubrir al animal con toallas húmedas, para facilitar la transpiración de la piel. Nunca deberemos intentar disminuir la temperatura de forma brusca. 

Para prevenir el golpe de calor en los perros, os dejamos una serie de consejos:

  • Hemos visto que el agua y el calor son dos elementos que están muy relacionados. Por ello, es muy importante una correcta hidratación del animal. Deberemos llevar siempre una botella con agua para nuestras excursiones y paseos. Realizaremos paradas frecuentes, y le dejaremos beber, en pequeñas cantidades. Está demostrado que la resistencia física del perro se ve incrementada incluso en un 70% si se le hidrata durante el ejercicio. 
  • También puede ser útil variar a una dieta húmeda completa cuando prevemos una actividad física,  alimentando 3-4 horas antes, y sobretodo 1-2 horas después de la actividad. 
  • Podemos proporcionar juguetes específicos para el verano, que a la vez que les divierte les refrescan.
  • Además en las horas de calor, para que estén tranquilos, podemos rellenarles juguetes tipo Kong con algo refrescante. Por ejemplo podemos rellenarlo con la lata que más les guste y meterlo mínimo 2 horas al congelador.
  • Debemos evitar actividades deportivas por encima de 16°C,y especialmente durante las horas centrales del día. Ajustar tiempos y kilometrajes en función de la climatología, y de la preparación física del animal. Tendremos especial precaución con animales jóvenes, mayores y noveles.
  • Bajo ningún concepto dejar a tu perro sólo dentro del coche o un lugar con poca ventilación, con altas temperaturas exteriores, aunque sea por un tiempo muy limitado.
  • En las zonas de descanso, tanto en casa como en el campo, se les pueden proporcionar alfombrillas refrescantes. Como hemos comentado anteriormente, la pérdida de calor por conducción también es importante para la regulación de su temperatura. 
  • También podemos optar por realizar actividades acuáticas con ellos. Es recomendable que si la idea es llevarlos a nadar, se haga progresivamente y con medidas de seguridad. Para los nuevos con el agua un chaleco salvavidas para perros les ayuda a mantenerse a flote y disfrutar del agua. Cuidado con alguna de las razas perros puesto que son malos nadadores. Bulldog, lebreles, carlinos, teckels…
golpe de calor en los perros

También te puede interesar: «Temporada de mushing 2020» y «Beneficios de la alfombra olfativa para perros«

Deja un comentario