Si en la entrada anterior hablábamos sobre la hidratación en nuestros compañeros peludos, hoy nos vamos a adentrar muy brevemente sobre la alimentación del perro y su nutrición. Podríamos estar horas hablando sobre nutrición canina, pero vamos a daros unas pequeñas pautas sobre cuándo y cómo alimentamos a nuestro equipo.
Como siempre os decimos, esto son pautas generales que nosotros utilizamos y nos funcionan bien, pero tendréis que observar a vuestros compañeros y ajustar tiempos y cantidades a lo que a vosotros os funcione bien y a lo que ellos les siente bien.
PAUTAS DE ALIMENTACIÓN DEL PERRO
Para minimizar el riesgo de problemas gastrointestinales, y optimizar el rendimiento de nuestros perros, en época de entrenamiento se recomienda dividir la ración diaria en varias tomas. Por ejemplo, dando un 25% aproximadamente, al menos tres horas antes de comenzar el ejercicio, y el resto, una hora después de finalizarlo.
Puede resultar útil añadir agua caliente a la comida cuando los perros no tienen apetito. De este modo se aumenta la palatabilidad y digestibilidad de la comida.
Es importante repartirlo mínimo de este modo para evitar torsiones gástricas y otro tipo de problemas desencadenantes por una mala alimentación del perro, como vómitos o diarreas.
La torsión gástrica es un problema muy grave, os dejamos un poco más de información en éste enlace.
+ 3 HORAS ANTES
25%
+ 1 HORA DESPUÉS
75%
CONSEJOS SOBRE PIENSOS PARA PERROS
Una vez tenemos claro en la alimentación del perro cuándo y cómo dárselo ¿qué le damos? Hoy en día tenemos multitud de opciones para alimentar a nuestra mascota. Pienso seco, pienso semihúmedo, comida deshidratada, comida húmeda, comida semihúmeda, dieta casera, dieta BARF…. Cada uno que elija la opción que más le convenza y que mejor le siente a su compañero.
Siempre tendemos a mirar los porcentajes de grasa y proteína en los piensos para comparar entre ellos, pero tenemos que tener en cuenta que porque un pienso tenga mayor proteína, no quiere decir que sea mejor que, un pienso con menos. Y es que, como en casi todo en esta vida, es más importante la calidad que la cantidad.
Nuestro compañero peludo asimilará las proteínas en función de su digestibilidad y por tanto de su calidad. Y es que podemos decir por norma general que una proteína de alta digestibilidad será una proteína de alta calidad y viceversa. Hay diversos estudios que lo demuestran.
Por lo tanto, buscaremos siempre un pienso de alta calidad. Y aquí viene la pregunta ¿Cómo sabemos qué pienso es de mejor calidad? Pues a nivel de etiquetado, no lo sabremos, aunque sí que podemos fijarnos en la composición y descartar casos como que tengan un 70% de cereal o sólo proteína de origen vegetal o piensos muy baratos, que sugerirán que la calidad de la materia prima quizás no sea la más adecuada. Pero la calidad la proteína, la grasa y los carbohidratos no podremos en ninguna circunstancia conocerla antes de comprar el saco.
¿Nuestra recomendación? Probad distintos piensos y observad a vuestros compañeros, estados físicos, si engorda (no siempre un buen síntoma), formas de las heces, si hay flatulencias…. Todos esos pequeños detalles nos indicarán si el pienso le está sentando bien y si es de buena calidad.
Por último deberéis tener en cuenta si estáis realizando un deporte anaeróbico o aeróbico, puesto que dependiendo de ellos la alimentación del perro cambiará. Buscaremos un pienso con algo más de carbohidratos o buscaremos más grasa. Siempre “buscando” la mejor calidad.
- Anaeróbico (esfuerzo físico explosivo): fuente de energía – hidratos de carbono
- Aeróbico (esfuerzo físico constate): fuente de energía – grasas
Nosotros como siempre recurrimos a lo que nos está funcionando en temporada baja un pienso de VITAKE ya sea de atún, cordero o pavo y en temporada alta utilizamos el SPORT.
Además cuando vamos a entrenar fuera o hacemos muchos kilómetros utilizamos un alimento húmedo o semihúmedo para aumentar la hidratación y la digestibilidad. En nuestro caso nos funciona muy bien Sanovid.
Ahora que ya conoces todos los trucos y consejos sobre la alimentación del perro que practica mushing, ponlos en práctica. Si necesitas pienso o material para mushing pásate por nuestra tienda online.
También te puede interesar: Entrenamiento para iniciarse en mushing» y «Entrenamiento de mushing«