Si en la entrada anterior hablábamos sobre la recuperación en perros de mushing, hoy vamos a hablar sobre la importancia de un buen descanso y de una buena alimentación de los perros.

DESCANSO Y ALIMENTACIÓN DE LOS PERROS
El descanso es seguramente uno de los puntos que menos importancia damos en el día a día de nuestro compañero peludo y sin embargo como en nuestro caso, es de vital importancia.
Un perro adulto duerme de media unas 14 horas, llegando a 20 horas en los cachorros. Estas 14 horas se suelen dividir en 8/9 horas seguidas de sueño y otras 5/6 de “siestas perrunas”, que es un estado de sueño en alerta.
Y este descanso debe ser total para poder recargar las energías, aliviar tensiones, mejorar la digestión del alimento y un sinfín de beneficios.
Cupra es una perra que hasta hace unas semanas vivía en una perrera en Cataluña y que debido al estrés y la falta de descanso, su estado de salud empeoró hasta niveles que podrían haberle costado la vida.

Hay estudios que demuestran que los perros confinados en perreras o grandes refugios descansan solamente una media de 11 horas, además este descanso no suele ser de calidad.
Esto provoca graves problemas de salud física y mental. Además al estar bajo altos niveles de estrés y poco descanso el sistema inmunológico se ve afectado agravando posibles enfermedades, tales como la leishmania.

Hace unas semanas Gos-Sos, junto a Eva Hornero, decidieron hacerse cargo de ella para buscarle una familia definitiva. Cupra por fin ha comenzado a descansar en casa de Eva.
Pero para recuperar a Cupra, no sólo es necesario un buen descanso. En una primera visita al veterinario se observó una extrema delgadez (11 kgs), anemia no regenerativa, los niveles de leihsmania se habían disparado y dio positivo a rickettsia y anaplasma. Su estado de salud empeoró gravemente los meses que permaneció en la perrera probablemente debido al estrés, falta de sueño y mala alimentación de los perros. Además, venía con heridas recientes debido a un ataque por parte de otros perros.


Con todo éste diagnóstico, era fundamental recurrir a una alimentación de calidad que le ayudara a recuperar los kilos perdidos, pero que además no hiciera trabajar en exceso al hígado y al riñón. Para ello recurrieron a Sanovid, un alimento completo semihúmedo compuesto de un 90% de pollo, 5% de arroz y 5% de zanahoria. Al ser una proteína y grasa de alta calidad hay una mayor absorción de nutrientes.
Cupra ha dado un cambio increíble en tan sólo 3 semanas, no sólo a nivel físico, si no también mental. Ha comenzado a jugar con otros perros pese a sus miedos y a dormir de manera relajada con ellos.
ANTES
DESPUÉS




Todo esto no hubiera sido posible sin la ayuda de todas las personas involucradas en dar una segunda oportunidad a esta preciosa perrita. Pero la historia de Cupra está todavía por escribirse ya que todavía busca una familia que quiera adoptarla.

También te puede interesar: «Recuperación de los perros después del mushing» y “Síguenos en Facebook“