ENVÍOS GRATIS DESDE 65€ (Península)

¿Qué perro adoptar? Consejos para decidirte

¿Te planteas tener un peludo pero no sabes qué perro adoptar? Lo primero que debemos preguntarnos es el motivo de adoptar un perro. Qué nos impulsa a ello a parte de dar una segunda oportunidad a quién ha sido abandonado. Tenemos que tener claro, que un perro adoptado no significa un perro gratis. Las organizaciones que se encargan de rescatar animales de la calle tienen unos gastos elevados y debemos pensar que nosotros somos la última pieza del puzle para poder continuar con esa labor; por eso la adopción va acompañada de una tasa que varía en función de la comunidad y los tratamientos y pruebas que hagan por protocolo. Pero de eso hablaremos en la próxima entrega.

Una vez tenemos interiorizado que cuando adoptamos es para ayudar a un animal, debemos preguntarnos ¿Qué esperamos de nuestro futuro compañero? ¿Queremos que nos haga compañía en nuestros paseos diarios, que se tumbe en el sofá con nosotros mientras vemos una maratón de los Simpson o que  nos acompañe en cada salida a la montaña que hacemos? ¿Queremos que sea el fiel compañero de nuestros hijos, compartir un deporte con él, irnos a la nieve con él o por el contrario somos de playa….?

Debemos analizar nuestro día a día y ser sinceros con nosotros mismos para que el perro que adoptemos sea el más adecuado y podamos tener una buena convivencia, puesto que van a ser muchos años.

Hay varios factores a tener en cuenta a la hora de decidirse por un perro.

Edad:

  • Cachorro: se tiene la creencia que si es tu primer perro, lo mejor es adoptar un cachorro; además, admitámoslo, son muy monos. Creemos que se adaptará mejor a nuestro estilo de vida, pero eso no es del todo cierto. Un cachorro no es exactamente un lienzo en blanco, es más bien como una lámina con un dibujo prediseñado para colorear y si te sales de las líneas te va a quedar mal. Es decir, hay que saber cómo educar a un cachorro para que no te de problemas más tarde y además el carácter del perro lo podemos intuir, pero no lo conocemos del todo.

  • Adulto: si eres primerizo busca un perro ya adulto, que sepas cómo es y las necesidades que tiene. Aunque tendrás que seguir trabajando cosas con él, al menos sabrás qué carácter tiene y entenderlo de manera más sencilla. Aunque te parezca increíble los perros tienen una gran capacidad de adaptación, por lo que un perro adulto puede ser un compañero excelente.

  • Abuelete:  Si sois una familia calmada, si os gusta la tranquilidad y sois tan generosos como para pasar los últimos años de vida junto a él. Tener un abuelillo en casa es una experiencia muy gratificante ya que son los perros con menor tasa de adopción.
¿Qué perro adoptar? Consejos para decidirte 1
Saga era una cachorra movida y con mucho instinto de depredación. Gracias a trabajar de la mano de un educador se convirtió en una perrita equilibrada y obediente

Tamaño

¿El tamaño importa? Pues quizás si o quizás no; como siempre, dependerá de nuestro estilo de vida.  Mucha gente piensa que al tener un perro más pequeño dará menos problemas, pero eso está muy lejos de la realidad.  Debemos recordar que las necesidades básicas de un perro pequeño son iguales a las de un perro grande (podéis saber más sobre este tema aquí).

Sí hay que tener en cuenta que los  perros pequeños, lógicamente, ocupan menos espacio, pero un perro grande puede incluso ser menos molestia en casa ya que suelen ser más tranquilos.

La gran diferencia entre un perro pequeño y uno grande es la logística del día a día y de los viajes. No es lo mismo compartir espacio con un mastín de 50 kilos que con un ratonero de 4. Probablemente ambos querrán estar encima de ti pero…. Además, el gasto en comida, medicaciones y accesorios difiere mucho de un perro pequeño a uno grande.

Raza

Si lo que buscas es una raza concreta, la adopción va a ser difícil ya que la mayoría de las protectoras tiene siempre perros mestizos y cuando tienen alguno de raza, normalmente es porque han tenido problemas en casas anteriores.

Si lo que buscas es una raza por su apariencia, seguramente no te estés fijando en lo que realmente importa, el carácter del perro.

Si es cierto que cada raza genotípicamente comparte una serie de características, siempre hay una variabilidad, por lo que es importante no sólo valorar la raza, sino al individuo como tal.

¿Qué perro adoptar? Consejos para decidirte 2
¿Qué perro adoptar? Consejos para decidirte 3

Jalón y Adán son 2 galgos y, aunque en principio comparten su afición por robar todo lo que pueden, sus caracteres son totalmente distintos.

Actividad

Quizás uno de los puntos, a nuestro parecer, más importantes ya que condicionará más tu vida y la de tu perro ya que influirá mucho en cómo hacer que tu perro adoptado se adapte a su nueva vida contigo.  Como comentábamos al principio ¿estamos dispuestos a estar 3 horas diarias en la calle disfrutando con nuestro peludo? o por el contrario ¿queremos un perro tranquilo que le guste estar relajado en el sofá?  ¿Nos gusta salir con la bici o ir a correr y queremos un perro para hacer «canicross«? ¿O somos más de terraceo?  Por supuesto entre el blanco y el negro tenemos infinidad de grises al igual que de tipo de perros. 

¿Qué perro adoptar? Consejos para decidirte 4
¿Qué perro adoptar? Consejos para decidirte 5

A Marco y Snoopy les encantaba correr, pero aparte de eso, Marco prefería jugar con juguetes, mientras que Snoopy prefería jugar con otros perros. Marco quería dormir pegado a ti, mientras a Snoopy le encantaban las cunas pequeñas.

Dentro de la actividad no hay que centrarse sólo en la actividad física, debemos tener en cuenta la actividad mental también, quizás un perro no disfruta de correr pero sí que disfruta de rastrear o le encante resolver puzles. Quizás no quiera jugar a la pelota durante horas pero le encante pasar tiempo contigo aprendiendo nuevas habilidades.

La idea que queremos transmitir es que no hay una raza, tamaño o edad mejor que otro a la hora de adoptar, sino que debemos ser conscientes del tipo de perro que mejor se adaptará a nuestro estilo de vida y que, ya sea adulto o cachorro, tendremos que trabajar y dedicarle un tiempo exclusivo para que la convivencia sea adecuada.

Y es que no hay un perro perfecto, pero sí que hay un perro ideal para tu familia. Y para elegir el adecuado  debemos conocernos a nosotros mismos  y conocerlo a él. Lo que nos lleva al siguiente artículo ¿Dónde adopto al perro?

¿Qué perro adoptar? Consejos para decidirte 6
¿Qué perro adoptar? Consejos para decidirte 7

Mia y Silver son perros ideales según sus familias adoptivas. Mia disfruta de tranquilos paseos por le parque, comidas copiosas e ir a la peluquería. Silver vive en un entorno menos urbanita y le gusta los largos paseos y hacer el loco por el camping.

De momento, te damos una pista; si eres de Zaragoza o alrededores, Zarpa es una buena opción para adoptar al tu futuro compañero de aventuras, pero de esto hablaremos en el próximo artículo.